jueves, 21 de enero de 2021

MEDIDAS URGENTES COVID19

 La Salud un derecho de todos.

Desde INTERSINDICAL JUSTICIA hemos vuelto a exigir a la Administración para que aplique rigurosamente  las medidas frente al Covid 19 habida cuenta de la tercera ola que estamos sufriendo y las restricciones adoptadas en la Comunidad Valenciana, ya que una respuesta tarde supone más contagios entre los compañer@s y por consiguiente más riesgo para nuestro colectivo Recordamos las medidas que se acordaron hasta el 20 de junio de 2021 y que no se están cumpliendo.(Ley 3/2020, de 18 deseptiembre, de medidas procesales y organizativas )


Entre las que se pueden destacar:

  • Se podrán establecer jornadas de trabajo de mañana y tarde para todos los servicios y órganos jurisdiccionales.
  • Todos los actos procesales, se realizarán preferentemente mediante presencia telemática. Se podrá acordar también la emisión de las vistas mediante sistemas de difusión telemática de la imagen y el sonido.
  • La atención al público y a los profesionales se realizará por videoconferencia, por vía telefónica o a través del correo electrónico….. Para aquellos casos en los que resulte imprescindible acudir a la sede judicial o de la fiscalía, será necesario obtener previamente la correspondiente cita.(CITA PREVIA)
  • Se podrá transformar los órganos judiciales pendientes de entrada en funcionamiento en órganos que conozcan exclusivamente de procedimientos asociados al COVID-19 y se promoverá la creación de al menos cien nuevas unidades judiciales en un plazo de tres años, de las cuales al menos un tercio se crearán en el primer año.
  • Las Administraciones competentes en materia de Justicia dotarán a todos los órganos, oficinas judiciales y fiscalías de los medios e instrumentos electrónicos y de los sistemas de información necesarios y suficientes para poder desarrollar su función. Estos sistemas serán plenamente accesibles y operativos sin necesidad de que los usuarios se encuentren físicamente en las sedes de sus respectivos órganos, oficinas o fiscalías.

 MAS TELETRABAJO


Así mismo hemos reiterado desde INTERSINDICAL JUSTICIA que la administración sea más flexible en los ratios de teletrabajo (actualmente hasta un 40%) y que en aquellos órganos judiciales donde existe más dificultad para el teletrabajo por lo tanto más riesgo de contagio  se establezca turnos de tarde como así lo establece la Ley 3/2020, de 18 de septiembre, de medidas procesales y organizativas

Consideramos que la nueva regulación del teletrabajo, deprisa y corriendo no es una opción real y flexible encorsetada y que no atiende a las necesidades protección, prevención del Covid , siendo un modelo que no permite adaptar la nueva realidad y las dinámicas menos presentistas sin desatender el servicio público e impulsar el avance de las nuevas tecnologías y el mundo digital en pleno siglo XXI, por lo que entendemos que la administración tiene que hacer frente a esta nueva NORMALIDAD y aprovechar para adaptarse a los nuevos tiempos.

                Una vida sin salud es como un río sin agua

ACUERDO TCU AUXILIO JUDICIAL

  Publicado en la Web del Ministerio de Justicia el  Acuerdo del Tribunal Calificador Único   por el que se publica la plantilla definitiva ...